El Gobierno municipal organizó una Semana Santa con música, deportes y fe con una agenda gratuita para todos

El municipio de Necochea, a cargo del jefe comunal Arturo Rojas, en colaboración con el sector privado, diseñó una atractiva agenda para Semana Santa, que promete captar la atención de residentes y turistas con actividades gratuitas que combinan música, deportes y espiritualidad. Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, la ciudad se llenará de propuestas para todas las edades, destacando el compromiso por promover el turismo y la cultura local.
Uno de los eventos más esperados es la presentación de la banda Plan de la Mariposa el 18 de abril en el Anfiteatro Municipal, organizada por Actitud Solidaria. Este concierto, a beneficio del Hospital Emilio Ferreyra, busca recaudar fondos para un tomógrafo, uniendo música y solidaridad.
Si estás buscando el plan perfecto, 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐞𝐪𝐮é𝐧 𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐚. ☀️
— Necochea (@NecocheaTur) April 5, 2025
Disfrutá de paisajes únicos, dejate llevar por el sonido del mar, prepará unos buenos mates o surfea las mejores olas.
¿Te das una vuelta? 😎 pic.twitter.com/xwvFMiafK6
En el ámbito deportivo, el 4to. Arena Race OCR se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de abril en el Parque Miguel Lillo y la Playa Karamawi. Esta carrera de obstáculos, que espera unos 600 competidores de Argentina, Perú y Chile, es clasificatoria para el Mundial de OCR, consolidándose como un hito regional.
El turismo religioso también ocupa un lugar central con el Vía Crucis Ribereño el Viernes Santo, 18 de abril. Considerado el más largo de Buenos Aires, este recorrido de 10 kilómetros partirá a las 9 de la mañana desde el Puente Taraborelli, con transporte gratuito desde las parroquias locales. Ese mismo día, a las 19 horas, Quequén será escenario de la teatralización de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Plaza de los Niños, organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.
Para los amantes del mar, el Corredor de Surf reúne a seis escuelas de Necochea y Quequén, ofreciendo clases, surf trips, yoga y música en vivo. Además, el Parque Miguel Lillo será el epicentro de actividades familiares gratuitas, con ferias de emprendedores, gastronomía y juegos infantiles, creando un espacio ideal para compartir en comunidad.
La promoción de estas actividades comenzó en marzo, con una destacada presencia en la Fiesta del Ternero en Ayacucho, y continuó en abril con una conferencia en Mar del Plata, donde se exhibieron productos locales como conservas de Santa Cecilia y chocolates de Dolce Patagonia y Ampola. Esta alianza entre el municipio y el sector privado no solo enriquece la oferta turística, sino que también fortalece la identidad de Necochea como destino diverso y accesible.